Receta de Crema de Verduras del Tablao de Carmen

La crema de verduras casera es uno de los platos más clásicos y necesarios en cualquier casa tradicional y con buena cocina.
Sus ingredientes permiten cocinarla en cualquier momento del año. En invierno, servida caliente, es el mejor remedio para entrar en calor y combatir el frío. Y en verano, servida templada es un placer para cualquiera, recordando el plato cocinado en casa.
Su categoría de «comfort food» asocia esta receta a un especial sentimiento de nostalgia y de reencuentro con el bienestar casero, sea porque recuerda a cómo te cocinaba la abuela o porque no es de difícil preparación, pero siempre es reconfortante y aliviante poder tomar una buena crema de verduras.

En el Tablao de Carmen presentamos la crema de verduras en una taza, como entrante del Menú Carmen.

La decoramos con un toque de tropezones: picatostes (pan frito en aceite de oliva extra virgen), pipas peladas de calabaza y de girasol, cebollino picado muy fino y un «chorreón» de aceite de oliva extra virgen por encima de todo y de retoque final.

Tiempo total de preparación

Tiempo de preparación: 10 minutos
– Tiempo de cocción: 30 minutos
– Total tiempo de elaboración: 40 minutos.

Raciones

Esta receta resulta para 6 raciones como plato único.

Ingredientes

  • 1 cebolla mediana
  • 1/2 puerro
  • 1 calabacín mediano
  • 2 zanahorias
  • 200 gramos de Calabaza
  • 2 patatas medianas
  • 1,2 litros de agua embotellada
  • 150 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • una «pizca» de sal
  • pimienta negra entera

Para decorar:

  • pan seco
  • pipas de calabaza y girasol
  • cebollino picado

Para cocinar la crema de verduras se necesitan los siguientes utensilios:

  •  Pelador de verduras
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo
  • Olla honda o cazuela amplia de base.
  • Espumadera de cocina
  • Batidora de mano o robot de cocina

Instrucciones paso a paso

Una vez reunidos todos los ingredientes, frescos del mercado y de la mejor calidad posible, recomendamos seguir los pasos que nuestra Chef de cocina Rosalía ha redactado a continuación:

  1. Lavamos bien todas las verduras.
  2. Pelamos y cortamos en cubos la cebolla, el calabacín, la calabaza, y las patatas. Y pelamos y cortamos en rodajas las zanahorias y el puerro. Se reserva todo junto.
  3. Ponemos en una cazuela dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, añadiendo todas las verduras y un poco de sal.
  4. Rehogamos (sofreír removiendo constantemente) durante 8 minutos aproximadamente y luego echamos el resto de agua hasta que cubra las verduras y un poco de sal.
    Se sube el fuego.
  5. Cuando rompa a hervir bajamos el fuego y se va retirando la espuma de la superficie con la espumadera
    y cocinamos con la tapa puesta 20 minutos hasta que al pinchar la patata esté tierna.
  6. Reservar un vaso de agua de la cocción.
  7. Tritura todo con una batidora de mano dentro de la cazuela/olla.
  8. Si lo necesitas añade más agua de la que has reservado.
  9. Pruébala y rectifica de sal.
  10. Añade pimienta negra recién molida al gusto.

Una vez todo terminado de cocer, se retoca el punto de textura, de sal y de pimienta y se sirve en plato hondo o bol amplio.

  1. Se fríen los trozos de pan en aceite de oliva virgen extra hasta que quedan dorados. Se retiran con la espumadera y se dejan secar sobre un papel de cocina.
  2. Se corta el cebollino muy fino
  3. Se añaden de decoración junto con las pipas de calabaza y de girasol.En el Tablao de Carmen, presentamos la crema de verdura «calentita» en taza, con tropezones de picatostes de pan frito por encima, cebollino picado y pipas de calabaza y de girasol. Y el inevitable chorreón final de aceite de oliva virgen extra.
    ¡A disfrutar!

Consejos personales o variaciones

Rosalía, Chef del Tablao de Carmen, insiste en varios puntos de la elaboración para que sea como ella misma la prepara:
– No añadir demasiada agua a la olla para que no se quede demasiado líquida. La gracia de esta crema de verduras es que tenga consistencia.
– Sofreír las verduras siempre con aceite de oliva virgen extra

Momentos de consumo ideales

Sus ingredientes permiten cocinarla en cualquier momento del año. En invierno, servida caliente, es el mejor remedio para entrar en calor y combatir el frío. Y en verano, servida templada es un placer para cualquiera, recordando el plato cocinado en casa.

Este plato tan casero y rico, una simple crema de verduras, es una receta elaborada con ingredientes de temporada de primera calidad y sin la necesidad de hacer uso de técnicas complicadas, con el sabor de siempre.

Todo el mundo agradece poder escoger un plato natural, sano y ligero.

La crema de verduras es uno de los platos imprescindibles de nuestra carta, siendo uno de los dos entrantes a escoger de nuestro Menú Carmen.
Es un plato concebido para una clientela como la nuestra, en su mayoría viajeros que buscando vivir el flamenco y su ambiente típico de esta tierra, también necesitan comer bien y saludablemente para seguir disfrutando de su viaje.

La crema de verduras del Tablao de Carmen comulga con nuestra filosofía: en lo simple está lo bueno.

Reserva una noche en Tablao de Carmen con el Menú Carmen.